Felipe se destaca por estar entre comunidades, su desarrollo como gestor en educación social lo ha motivado toda su vida en trabajar a favor de la actividad cultural, la participación ciudadana y las políticas públicas, “me encantan y me motiva todo lo relacionado a las lógicas comunitarias, observar cómo las personas en conjunto van creciendo y apoyarlas”.
✨Su relación con la comuna comienza desde su juventud, a través de amistades o actividades. Hoy pertenece a la Fundación Ruke, que existe desde el año 2018 y que tiene como finalidad cooperar en el desarrollo de proyectos culturales, sociales, medioambientales y políticos. Vive en #Independencia hace dos años, cuando se trasladó a vivir con sus compañeros de @casa.ladra, el colectivo artístico y circense de la comuna, con quienes lleva unos 15 años de trabajo colaborativo ✨
Felipe nos destacó el crecimiento que ha tenido la comuna durante los últimos años, no solo enfocándose en lo urbano, sino que en lo social, comunitario y en los avances que ha alcanzo la Municipalidad.”Pienso que en Independencia existen buenos espacios de trabajo, incluído el Laboratorio Ciudadano #LAPAZ482.

“Para mi las principales claves para lograr trabajar en comunidad y lograr una adherencia, es ser transparente, honesto y saber gestionar” explicó. A su vez enfatizó que, más allá de lo material y financiero, la importancia de trabajar de manera colaborativa, permitía alcanzar mayores logros.
Por si no conocías la @fundacionruke sigue su cuenta de insta 👈 y si quiere ser parte parte de su equipo o colaborar no dudes en escribirles 👍