El jueves 14 de agosto comenzó el segundo de los tres talleres de costura básica que se realizarán en el Laboratorio Ciudadano LAPAZ482.
Durante cuatro sesiones, las y los participantes aprenderán a usar la máquina recta y la overlock, partiendo desde lo más básico —como el enhebrado y las distintas puntadas— hasta la confección de un estuche simple en la última clase.
Este taller forma parte del programa Textil Circular, un ciclo que busca fomentar el reciclaje textil y reflexionar sobre los impactos de la industria, mientras se entregan conocimientos prácticos de costura. La iniciativa se lleva a cabo en el Barrio Las Telas, reconocido por su tradición en el rubro.
En total, el programa contempla cinco talleres. Además de costura básica, la comunidad podrá aprender encuadernación, confección de un bolso, de una chaqueta y técnicas de collage, todos con retazos de telas donados por la Fundación Banco de Ropa.
Junto a los talleres prácticos, el ciclo también incluye el visionado de cinco documentales sobre el impacto de la industria textil, abriendo un espacio de diálogo y reflexión sobre consumo, sostenibilidad y medio ambiente.
Textil Circular es financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, postulado por la Junta de Vecinos N°9 La Estampa, y cuenta con el apoyo de Brother Chile.





