7. Quipupincel, productora audio visual movil para mi barrio

OBJETIVO

Apoyar la conexión entre vecinos y fomentar la actividad del barrio a través de las redes sociales, al gestionar tecnología y marketing para quien lo necesite. La productora móvil, realizará videos para la promoción de las instituciones o particulares del barrio, trasladándose al lugar de comercio, institución local o educativa, para desarrollar el proyecto audiovisual que se requiera. Además se gestionará apoyo para la comunidad en equipos electrónicos a través de diferentes instituciones.

DESCRIPCIÓN

En las actuales condiciones de pandemia y aislamiento social planificado, es muy importante generar nuevas alternativas de reactivación social, apoyando toda estrategia colaborativa que dé posibilidad de comunicación y emprendimiento. Es por esta razón que, el presente proyecto se enmarca en la reactivación social y económica de la comuna de Independencia, enfocado a estimular y apoyar las necesidades tecnológicas y de comunicación de las personas o instituciones del barrio.
Somos un pequeño grupo de artistas mujeres relacionadas con las artes visuales, apasionadas con el trabajo en educación, diseño y fotografía, que queremos montar una productora audiovisual al servicio de la comunidad. Una productora de tipo social, que vaya en ayuda de la activación del barrio, desde el pequeño comercio, al club social o la escuela. La productora audiovisual pretende innovar las formas de producción y grabación, creando un estudio móvil que fortalezca las actuales posibilidades de comunicación a distancia, al apoyar ideas de estrategias de comercio digital, promocionar talleres o noticias locales de actividad cultural o ayudar a los profesores en su actividad educativa, fortaleciendo el uso de las redes sociales y la integración de la comunidad a estas nuevas formas de comunicación.
Queremos crear proyectos audiovisuales sin costo o a un costo moderado, para la promoción de algunas actividades de las instituciones del barrio o del comercio local, que pueda ser promovido y conocido en los lugares de afluencia pública como municipalidad, hospitales, consultorios, biblioteca, etc. y de esta manera, poder activar el apoyo entre vecinos prefiriendo el comercio local y las iniciativas de la comuna. Además, queremos apoyar el que todos tengan posibilidades de conexión a las redes sociales, para facilitar la comunicación entre vecinos, no solo promoviendo las actividades de comercio, cultura y de educación, queremos apoyar a los vecinos, profesores y niños de la comunidad con la colaboración de ONG, Fundaciones, juntas vecinales, empresas privadas o particulares, al gestionar la donación de equipos como celulares, tablet o computadores, para aquellas personas que no tengan los medios para acceder a estas importantes herramientas.
Una productora audiovisual preocupada del desarrollo social de los vecinos y de las instituciones de su barrio, que se enfoque principalmente en dos áreas de producción:
1. Para pequeñas empresas u comercio local que por el momento, consideran la comunicación como un gasto y no una inversión. Apoyarlos de manera de aumentar la demanda de clientela de una forma rentable, económica y de bajo riesgo. De esta manera, la productora procura encontrar un nicho de mercado con potencial comercial en el que ninguno o muy pocos de los competidores en el rubro está todavía especializado, de forma que seamos unos de los primeros en poder posicionarnos como líderes del sector de marketing socio – comercial a nivel vecinal y local.
2. Facilitar el acceso a un nivel profesional, a las personas con cámara de vídeo digital o de celulares, que realizan grabaciones casuales, personales o a sus conocidos, para publicitar, recrear o enseñar la actividad de su profesión, taller, asignatura, evento cultural o de su empresa, de la forma más económica posible.
Esperamos comenzar a activar este proyecto, con aportes propios en tecnología, además de contar con la colaboración de vecinos, apoyo de programas municipales y con los acuerdos de las instituciones privadas interesadas en financiar campañas publicitarias, que nos permita el pago de honorarios y la adquisición de las herramientas e insumos para la creación y el trabajo del estudio móvil.

RELEVANCIA

Con la presente pandemia la comunicación, la virtualidad y las tecnologías, se presentan como una herramienta de gran importancia en la reactivación social y económica. La población local en general, no maneja o no cuenta con los conocimientos y los medios para adquirir equipos o realizar proyectos audiovisuales, por lo que al entregar este servicio de publicitar las actividades de sus negocios o lugares de actividad social, educar y facilitar equipos, mejoraremos la comunicación y las posibilidades de llegar a más vecinos. Por otro lado, existen realidades más complejas que la presente pandemia ha agudizado. Personas mayores o con dificultades, no salen mucho o viven muy solas, no conocen o muchas veces, no tienen a quien acudir para saber cómo y dónde conseguir algo. Nuestro proyecto también está orientado a ayudar a acercar la tecnología para ampliar sus posibilidades de comunicación con sus vecinos o familiares y brindar además, información de los servicios, comercio y posibilidades que existen en el barrio, a través de videos trasmitidos en lugares públicos a los que asisten con regularidad como consultorios, oficinas municipales o centros asociados a sus características especiales.

ANEXO

Encargado del Proyecto y colaboradores

Gabriela Valentina Huerta
Título Profesional Licenciado en Artes mención Gráfica; Licenciada Pedagogía en Arte, Universidad de las Artes y Ciencias Sociales ARCIS. Especialidades en Educación Montessori; Diplomado en Ilustración Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado Arte y restauración textil, taller arte Pawyu y Museo de Arte Precolombino.
Amplia experiencia en trabajos de innovación en educación, arte y tecnología, Ingeniería Systemata ltda.

Stephanie Torres
Título Profesional Licenciado en Artes mención Gráfica Universidad de las Artes y Ciencias Sociales ARCIS.
Experiencia en el manejo de redes sociales y diseño gráfico, además de programas de edición fotográfica y audiovisual.

Carmen Gloria Villar Saavedra
Titulo Profesional Fotografía Publicitaria; Instituto Profesional Alpes.Diplomado en Ilustración Pontificia Universidad Católica. Curso de Fotografía de Moda Estudios en realización y producción de fotografía de moda; Escuela Espacio Buenos Aires, Argentina. Maquillaje y Caracterización; Aerografía aplicada y Efectos Especiales, Escuela Make Art Studio; Estudio maquillaje Kryolan y Poli Picó.
Amplio desarrollo en fotografía y diseño publicitario. Ilustración y diseño editorial. Maquillaje profesional en canales de televisión.

Valeria Alessandrini
Título Profesional Fotografía Periodística; Instituto Profesional Alpes.
Experiencia en el manejo de redes sociales y diseño fotográfico y audiovisual. Desarrollo profesional en AFI woman y en múltiples foros y exposiciones fotográficas internacionales y en Chile.